ES
Filosofía

Investigaciones Filosóficas

alem. Philosophische Untersuchungen · 1953
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Metodología y conclusiones

En su obra «Investigaciones Filosóficas», Ludwig Wittgenstein se aleja de las ideas del positivismo lógico presentadas en su libro anterior «Tractatus Logico-Philosophicus». El método principal de investigación de Wittgenstein es el análisis del lenguaje, considerándolo como una actividad o forma de vida. El filósofo pone énfasis en el aspecto pragmático del lenguaje, señalando que el significado de una palabra se determina por su uso en un juego de lenguaje. Wittgenstein llama a revisar los problemas filosóficos a través del prisma del análisis del lenguaje, afirmando que muchos de estos problemas surgen por la incomprensión de la lógica de nuestro lenguaje. Sugiere que muchas confusiones y errores filosóficos pueden resolverse o eliminarse mediante un examen cuidadoso de cómo usamos el lenguaje en diversos contextos. Las conclusiones a las que llega Wittgenstein son que los problemas filosóficos no requieren una solución teórica, sino más bien aclaración y elucidación; la tarea de la filosofía es liberar terapéuticamente de los malentendidos intelectuales causados por los errores del lenguaje.

Investigaciones Filosóficas
Fecha de publicación: 16 mayo 2024
Actualizado: 9 julio 2024
———Título originalalem. Philosophische Untersuchungen · 1953
Género: Filosofía
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).