El Tábano
Estilo y técnica
«El Tábano» de Ethel Voynich es una obra que se distingue por su profundidad psicológica y la complejidad de su estructura narrativa. La autora utiliza una serie de recursos literarios, como descripciones detalladas y monólogos internos de los personajes, lo que facilita una inmersión más profunda en su mundo interior y ayuda al lector a comprender mejor la motivación de sus acciones. Además, Voynich utiliza activamente la simbología y las alegorías, lo que otorga al texto una riqueza de capas y polifonía. Por ejemplo, la imagen del tábano en el título simboliza la lucha del protagonista por la libertad y la justicia, así como su intransigencia y martirio. El estilo de la obra se caracteriza por su expresividad y carga emocional, lo que, por un lado, la hace accesible a un público amplio y, por otro, revela al lector la profundidad y complejidad de la época en la que se desarrolla la acción de la novela.
