La sonata a Kreutzer
Contexto histórico y significado
«La sonata a Kreutzer» de León Tolstói es una novela psicológica escrita en 1889 que tuvo un impacto significativo en la discusión sobre el matrimonio, el amor, la moral sexual y el papel de las mujeres en la sociedad de finales del siglo XIX. El libro provocó amplios debates sociales y culturales, fue objeto de crítica y análisis en la teoría feminista, y estimuló discusiones sobre los derechos y libertades individuales. Esta obra de Tolstói refleja sus puntos de vista sobre la ética y moral cristiana, que cambiaron significativamente después de su crisis espiritual a mediados de la década de 1870. El agudo análisis de las relaciones humanas y la moral convirtió a esta novela en una de las más significativas de la literatura rusa de la época.
