ES
Literatura clásica

La sonata a Kreutzer

rus. Крейцерова соната · 1890
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

El libro «La sonata a Kreutzer» de León Tolstói narra la historia de Pozdnyshev, quien comparte su trágica historia con un desconocido en un tren. La trama gira en torno a sus celos y acusaciones hacia su esposa, que culminan en su asesinato. La obra aborda cuestiones de moralidad, matrimonio y las relaciones entre hombres y mujeres, además de explorar ideas sobre el amor, la pasión y su compatibilidad con los ideales de la vida familiar. A través del protagonista, Tolstói critica la institución del matrimonio de su época y el impacto de los deseos en la naturaleza humana.

La sonata a Kreutzer

Ideas principales

  • Problema del matrimonio y las relaciones familiares
  • Moral y ética de las relaciones sexuales
  • Rol e influencia de la mujer en la familia y la sociedad
  • Cuestiones de celos, posesión y confianza entre cónyuges
  • Crítica a las normas sociales y las instituciones matrimoniales de la época
  • Exploración del mundo interior y la psicología de los personajes
  • Impacto del arte en el estado humano

Contexto histórico y significado

«La sonata a Kreutzer» de León Tolstói es una novela psicológica escrita en 1889 que tuvo un impacto significativo en la discusión sobre el matrimonio, el amor, la moral sexual y el papel de las mujeres en la sociedad de finales del siglo XIX. El libro provocó amplios debates sociales y culturales, fue objeto de crítica y análisis en la teoría feminista, y estimuló discusiones sobre los derechos y libertades individuales. Esta obra de Tolstói refleja sus puntos de vista sobre la ética y moral cristiana, que cambiaron significativamente después de su crisis espiritual a mediados de la década de 1870. El agudo análisis de las relaciones humanas y la moral convirtió a esta novela en una de las más significativas de la literatura rusa de la época.

Personajes principales y su desarrollo

  • Pozdnyshev — un hombre que reflexiona profundamente sobre sus experiencias de vida y llega a conclusiones sobre el poder destructivo de las pasiones y los celos, que finalmente lo llevan a asesinar a su propia esposa.
  • La esposa de Pozdnyshev — retratada como una mujer que inspira admiración por su belleza y carisma, pero se convierte en el objeto de las torturas celosas y acusaciones de su esposo.
  • Trujachovski — violinista con quien la esposa de Pozdnyshev permite una cercanía, lo que provoca su asesinato por parte de su esposo. Es el desencadenante que inicia la reacción catastrófica de los celos.

Estilo y técnica

«La sonata a Kreutzer» de León Tolstói es una obra escrita en el estilo de drama psicológico con elementos destacados de parábola social y filosófica. El relato posee una estructura compacta e intensa, los diálogos de los personajes revelan problemas morales y filosóficos profundos. Se presta especial atención al mundo interior del protagonista, Pozdnyshev, a través de sus monólogos y reflexiones, lo que hace que el texto esté lleno de meditaciones sobre la moralidad, el amor, la vida cotidiana y las relaciones humanas. El lenguaje del libro es conmovedor, con un énfasis especial en los estados emocionales de los personajes, lo que se intensifica mediante el uso de recursos literarios como el simbolismo (en particular, la sonata de Beethoven del título simboliza el conflicto entre la pasión y la razón).

Datos interesantes

  • El libro provocó un enorme revuelo social y fue prohibido para su publicación en Rusia hasta 1890.
  • Tolstói escribió el libro influenciado por sus convicciones religiosas y morales, condenando el amor carnal y los celos.
  • El título de la obra hace referencia a la sonata homónima de Ludwig van Beethoven, que juega un papel importante en la trama.
  • El protagonista, Pozdnyshev, cuenta su historia a compañeros de viaje al azar en un tren, lo que le da al relato un carácter confesional.
  • La obra plantea cuestiones sobre el matrimonio, el amor, los celos y los principios morales, lo que la hace relevante hasta el día de hoy.

Reseña del libro

«La sonata a Kreutzer» de León Tolstói es una obra profunda y provocadora que explora temas de matrimonio, celos y moralidad. Los críticos destacan que Tolstói transmite magistralmente las experiencias internas del protagonista, Pozdnyshev, cuyas reflexiones sobre el matrimonio y la fidelidad femenina provocan tanto simpatía como condena. La obra generó un amplio impacto en la sociedad, ya que aborda cuestiones que eran tabú en ese momento. Tolstói utiliza una metáfora musical para subrayar la tensión emocional y el dramatismo de la historia. Los críticos también señalan elementos autobiográficos en el libro, lo que lo hace aún más personal y franco. En general, «La sonata a Kreutzer» se considera una de las obras más controvertidas y discutidas de Tolstói, que sigue despertando interés y debates entre lectores e investigadores.

Fecha de publicación: 24 mayo 2024
Última actualización: 9 julio 2024
———
La sonata a Kreutzer
Título originalrus. Крейцерова соната · 1890