Después del baile
Contexto histórico y significado
El relato «Después del baile» de Lev Nikoláievich Tolstói, escrito en 1903, es un claro ejemplo de la crítica a la injusticia social y la crueldad inherente a la sociedad rusa de finales del siglo XIX y principios del XX. En la obra, Tolstói explora el tema de la elección moral y el conflicto interno, mostrando cómo un solo evento puede cambiar la cosmovisión de una persona. El relato ilustra el contraste entre el brillo exterior y la crueldad interna, lo que lo hace relevante incluso en nuestros días. La influencia de esta obra en la cultura radica en su capacidad para hacer reflexionar al lector sobre la naturaleza del poder, la moral y la crueldad humana, así como en su contribución al desarrollo de la literatura rusa y el pensamiento filosófico.
