Archipiélago Gulag
Contexto histórico y significado
«Archipiélago Gulag» de Aleksandr Solzhenitsyn es una de las obras literarias más significativas del siglo XX, que revela el sistema represivo de los campos de trabajo soviéticos. El libro se basa en los recuerdos personales del autor y los testimonios de otros prisioneros, lo que le confiere un valor documental. La publicación de «Archipiélago Gulag» en 1973 causó un gran impacto y se convirtió en un hito en la denuncia de las represiones estalinistas. La influencia del libro en la cultura mundial es enorme: contribuyó a cambiar la percepción de la Unión Soviética en Occidente y dentro del país, fortaleció el movimiento disidente y ejerció presión sobre las autoridades soviéticas, lo que finalmente llevó a reformas políticas. «Archipiélago Gulag» también jugó un papel clave en la concesión del Premio Nobel de Literatura a Solzhenitsyn en 1970, a pesar de que no pudo recibir el premio personalmente debido a las persecuciones políticas.
