La náusea
Resumen
«La náusea» es una novela del escritor y filósofo francés Jean-Paul Sartre, publicada por primera vez en 1938. El personaje principal de la obra es Antoine Roquentin, un historiador que lleva un diario de sus experiencias y reflexiones. Roquentin vive en la ciudad ficticia de Bouville, en Francia, y experimenta una aguda «náusea», un estado físico y metafísico provocado por la conciencia de la absurdidad y la falta de sentido de la existencia. La novela está impregnada de ideas existencialistas, siendo clave la noción de que la existencia precede a la esencia, y que la libertad de elección y la responsabilidad por esa elección son fundamentales para la existencia humana. A través de las vivencias del protagonista, Sartre explora temas como la soledad, el aislamiento, la libertad y el peso de la existencia, subrayando la irreversibilidad del tiempo y la inevitabilidad de la muerte.
