ES
Filosofía

La náusea

fr. La Nausée · 1938
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Reseña del libro

«La náusea» de Jean-Paul Sartre es un claro ejemplo de literatura existencialista, donde el autor explora temas de absurdo, libertad y soledad. El protagonista, Antoine Roquentin, atraviesa una profunda crisis existencial que se manifiesta en la sensación física de náusea. Los críticos destacan que Sartre transmite magistralmente las experiencias internas del protagonista, utilizando descripciones detalladas y reflexiones filosóficas. El libro provoca en los lectores una sensación de inquietud y los invita a reflexionar sobre el sentido de la existencia. Algunos críticos consideran que «La náusea» es un manifiesto del existencialismo, que demuestra cómo el ser humano puede alcanzar la libertad a través de la conciencia de la absurdidad de la vida. Al mismo tiempo, algunos reseñadores señalan la complejidad y densidad del texto, lo que puede dificultar su comprensión para el lector no preparado.

La náusea
Fecha de publicación: 14 mayo 2024
———
La náusea
Título originalfr. La Nausée · 1938
Género: Filosofía