Comunicación no violenta: Un lenguaje de vida
Reseña del libro
El libro «Comunicación no violenta: Un lenguaje de vida» de Marshall Rosenberg ha sido ampliamente reconocido por su contribución a la mejora de las relaciones interpersonales y el desarrollo de la empatía. Los críticos destacan que el autor ofrece herramientas prácticas para una comunicación efectiva, que ayudan a evitar conflictos y a construir conexiones más profundas y sinceras. Rosenberg pone énfasis en la importancia de expresar sentimientos y necesidades sin acusaciones ni críticas, lo que favorece la creación de un ambiente de comprensión y respeto mutuo. Algunos reseñadores subrayan que la metodología de la Comunicación No Violenta puede ser útil no solo en las relaciones personales, sino también en el ámbito profesional, así como en contextos educativos y terapéuticos. Sin embargo, también hay críticas: algunos lectores consideran que el enfoque de Rosenberg requiere un esfuerzo y tiempo considerables para dominarlo, y puede parecer demasiado idealista en situaciones complejas y tensas. En general, el libro es muy valorado por su valor práctico y su enfoque humanista hacia la comunicación.
