ES
Psicología

Comunicación no violenta: Un lenguaje de vida

ing. Nonviolent Communication · 1999
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Notas de implementación

  • Observación sin evaluación: Aprender a distinguir entre observaciones y evaluaciones. Describir acciones concretas que ves o escuchas, sin añadir tus interpretaciones o juicios.
  • Expresión de sentimientos: Aprender a expresar tus sentimientos de manera honesta y clara. Usa palabras que realmente describan tus emociones, evitando aquellas que puedan sonar como acusaciones o críticas.
  • Conciencia de las necesidades: Comprender y reconocer tus necesidades. Relaciona tus sentimientos con necesidades insatisfechas para entenderte mejor y explicar a los demás lo que necesitas.
  • Formulación de peticiones: Aprender a formular peticiones concretas y positivas. Evita formulaciones vagas o negativas para que tus peticiones sean entendidas correctamente.
  • Escucha activa: Practicar la escucha activa para comprender mejor los sentimientos y necesidades de los demás. Repite lo que has escuchado con tus propias palabras para confirmar tu comprensión.
  • Empatía: Desarrollar la capacidad de empatía, esforzándote por entender y sentir lo que experimenta otra persona. Esto ayudará a establecer conexiones más profundas y sinceras.
  • Autoexpresión sin agresión: Aprender a expresar tus pensamientos y sentimientos sin agresión ni acusaciones. Usa «declaraciones en primera persona» para hablar de ti mismo, no de los demás.
  • Resolución de conflictos: Aplicar los principios de la comunicación no violenta para resolver conflictos. Enfócate en la comprensión mutua y en encontrar soluciones que satisfagan las necesidades de todas las partes.
  • Práctica y mejora personal: Practicar regularmente las habilidades de comunicación no violenta. La mejora personal requiere tiempo y esfuerzo, pero llevará a relaciones más armoniosas y constructivas.
Comunicación no violenta: Un lenguaje de vida
Fecha de publicación: 28 septiembre 2024
———
Comunicación no violenta: Un lenguaje de vida
Título originaling. Nonviolent Communication · 1999
Género: Psicología