ES
Psicología

Comunicación no violenta: Un lenguaje de vida

ing. Nonviolent Communication · 1999
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Conceptos y estrategias clave

Las principales conceptos y estrategias presentadas en el libro «Comunicación no violenta: Un lenguaje de vida» de Marshall Rosenberg incluyen:
1.Observación sin evaluación: es importante saber distinguir entre hechos y nuestras interpretaciones de esos hechos.
2.Expresión de sentimientos: es necesario expresar nuestras emociones de manera honesta y abierta, evitando acusaciones y críticas.
3.Conciencia de las necesidades: comprender y reconocer nuestras propias necesidades, así como las de los demás.
4.Formulación de peticiones: expresar nuestras peticiones de manera clara y concreta, evitando exigencias y ultimátums.
5.Empatía: habilidad para escuchar y comprender los sentimientos y necesidades de los demás, creando un ambiente de respeto y comprensión mutua.
6.Autoempatía: capacidad de reconocer y aceptar nuestros propios sentimientos y necesidades, lo que ayuda a comprendernos mejor a nosotros mismos y a los demás. Estas conceptos y estrategias están dirigidas a crear relaciones más armoniosas y constructivas, fomentando la comprensión mutua y la cooperación.

Comunicación no violenta: Un lenguaje de vida
Fecha de publicación: 28 septiembre 2024
———
Comunicación no violenta: Un lenguaje de vida
Título originaling. Nonviolent Communication · 1999
Género: Psicología