Servidumbre humana
Contexto histórico y significado
La novela «Servidumbre humana» de Somerset Maugham, publicada en 1915, es una de las obras más significativas de la literatura inglesa de principios del siglo XX. El libro es autobiográfico y refleja las experiencias personales y el camino de vida del autor, lo que le otorga una profundidad y sinceridad especiales. El protagonista, Philip Carey, atraviesa numerosas pruebas en su intento de encontrar su lugar en el mundo y darle sentido a su vida. La novela explora temas de arte, amor, sufrimiento y búsqueda de identidad, lo que la hace relevante incluso hoy en día. La influencia del libro en la cultura se manifiesta en su capacidad para inspirar a los lectores a reflexionar sobre sus propios objetivos y valores de vida. Maugham transmite magistralmente las experiencias internas y las dudas del ser humano, lo que hace que su obra sea universal y comprensible para personas de diferentes épocas y culturas. «Servidumbre humana» también influyó en el desarrollo del género de la novela de formación, convirtiéndose en uno de sus ejemplos clásicos.
