La Pulga de Acero
Contexto histórico y significado
La novela «La Pulga de Acero» de Nikolái Leskov tiene un significativo valor histórico y cultural en la literatura rusa. Escrita en 1881, es un vívido ejemplo del género del skaz, que Leskov utilizó magistralmente para transmitir el lenguaje y la sabiduría popular. La historia del artesano ruso Levsha, quien logró herrar una pulga de acero inglesa, simboliza el talento y la habilidad del pueblo ruso, su laboriosidad e ingenio. La novela también refleja el tema del patriotismo y el orgullo nacional, contrastando la astucia y maestría rusas con la técnica y ciencia occidentales. «La Pulga de Acero» influyó en el desarrollo de la literatura rusa, convirtiéndose en una de las obras clásicas estudiadas en escuelas y universidades. También inspiró numerosas adaptaciones en teatro y cine, convirtiéndose en una parte integral del patrimonio cultural de Rusia.
