Ciego en Gaza
Reseña del libro
«Ciego en Gaza» de Aldous Huxley es una obra compleja y multifacética que explora temas de moralidad, memoria y naturaleza humana. Los críticos destacan que la novela se distingue por su estructura no convencional, donde los eventos no siguen un orden cronológico, sino que presentan un mosaico de recuerdos y reflexiones del protagonista, Anthony Beavis. Esto permite al lector sumergirse más profundamente en su mundo interior y comprender la evolución de sus perspectivas y creencias. Huxley utiliza magistralmente el lenguaje para transmitir matices psicológicos sutiles e ideas filosóficas. Algunos críticos consideran que la novela puede ser difícil de asimilar debido a su estructura fragmentaria y la abundancia de reflexiones filosóficas, sin embargo, esto es precisamente lo que la hace única y profunda. «Ciego en Gaza» se considera una obra importante en la producción de Huxley, reflejando su interés por cuestiones espirituales y éticas, así como su búsqueda de sentido en un mundo lleno de contradicciones.
