ES
Psicología

Los siete principios para hacer que el matrimonio funcione

Título originaling. The Seven Principles for Making Marriage Work · 1999
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

El libro «Los siete principios para hacer que el matrimonio funcione» de John Gottman es una guía para fortalecer las relaciones matrimoniales. Basándose en años de investigación y observación de parejas, el autor identifica siete principios clave que ayudan a crear y mantener un matrimonio feliz y estable. Estos principios incluyen: mejorar el conocimiento mutuo, desarrollar el respeto y la admiración mutuos, saber buscar apoyo en la pareja, aceptar la influencia del otro, resolver problemas solucionables, superar situaciones estancadas y crear una vida significativa en común. Gottman ofrece consejos prácticos y ejercicios para cada una de estas áreas, ayudando a las parejas a comprenderse mejor y construir relaciones sólidas.

Los siete principios para hacer que el matrimonio funcione

Ideas principales

  • Fortalecimiento de los mapas del amor: Las parejas deben conocerse lo más posible, incluyendo sueños, miedos y metas.
  • Desarrollo de la ternura y admiración: Es importante mantener y expresar respeto y admiración mutua.
  • Acercamiento a la pareja: Las parejas deben apoyarse activamente, prestando atención a las necesidades y deseos del otro.
  • Permitir que la pareja influya en ti: Es importante considerar la opinión y los sentimientos de la pareja al tomar decisiones.
  • Resolución de problemas solucionables: Las parejas deben saber resolver conflictos de manera constructiva y encontrar compromisos.
  • Superación de situaciones estancadas: Las parejas deben saber manejar conflictos irresolubles, aceptando diferencias y encontrando formas de coexistir.
  • Creación de un significado compartido: Las parejas deben trabajar en crear un sistema común de valores, rituales y tradiciones que fortalezcan su unión.

Ejercicios

  • Mapas del amor: Las parejas deben crear mapas detallados del mundo interior del otro, incluyendo sueños, miedos, metas y eventos importantes.
  • Ternura y admiración: Las parejas deben expresar ternura y admiración mutua para fortalecer los sentimientos positivos y el respeto.
  • Acercamiento mutuo: Las parejas deben buscar activamente apoyo y atención del otro, en lugar de alejarse.
  • Resolución de conflictos: Las parejas deben aprender a iniciar conversaciones suavemente, aceptar la influencia del otro y encontrar compromisos.
  • Superación de estancamientos: Las parejas deben trabajar en resolver conflictos antiguos y encontrar caminos hacia la reconciliación.
  • Creación de un significado compartido: Las parejas deben crear metas, rituales y tradiciones comunes que fortalezcan su unión.
  • Apoyo a los sueños del otro: Las parejas deben apoyar y respetar los sueños y aspiraciones del otro, ayudándolos a realizarlos.

Conceptos y estrategias clave

El libro «Los siete principios para hacer que el matrimonio funcione» de John Gottman ofrece las siguientes principales conceptos y estrategias para fortalecer el matrimonio:
1.Fortalecimiento de los mapas del amor: Las parejas deben conocerse bien, incluyendo sueños, miedos y metas de vida.
2.Fomento de la ternura y admiración: Es importante mantener y expresar sentimientos positivos y respeto mutuo.
3.Acercamiento mutuo, no alejamiento: Las parejas deben buscar y mantener activamente la conexión emocional.
4.Aceptación de la influencia: Es importante considerar la opinión y los sentimientos de la pareja al tomar decisiones.
5.Resolución de problemas solucionables: Uso de métodos constructivos para resolver conflictos, como el compromiso y el diálogo.
6.Superación de estancamientos: Trabajo en problemas emocionales profundos y búsqueda de compromisos.
7.Creación de un significado compartido: Desarrollo de metas, valores y rituales comunes que fortalezcan la conexión entre las parejas.

Notas de implementación

  • Fortalezcan los mapas del amor: Las parejas deben conocerse bien, incluyendo sueños, miedos, metas y preferencias. Actualicen regularmente esta información, haciendo preguntas y mostrando interés en la vida del otro.
  • Compartan ternura y admiración: Expresen respeto y aprecio mutuo. Hagan cumplidos, reconozcan cualidades positivas y logros de la pareja.
  • Acérquense mutuamente, no se alejen: Escuchen atentamente a la pareja, muestren interés en sus palabras y acciones. Mantengan la conexión emocional, incluso en los pequeños detalles.
  • Resuelvan conflictos constructivamente: Aprendan a comprometerse y busquen soluciones que satisfagan a ambos. Eviten la crítica, el desprecio, la actitud defensiva y la evasión.
  • Superen estancamientos: Si surgen conflictos irresolubles, busquen formas de mitigar su impacto en la relación. Acepten las diferencias y trabajen en la comprensión mutua.
  • Creen significados compartidos: Desarrollen metas, tradiciones y rituales comunes. Esto ayuda a fortalecer la conexión y crear un sentido de unidad.
  • Mantengan una interacción positiva: Procuren que los momentos positivos en la relación superen significativamente a los negativos. Muestren cuidado, atención y apoyo mutuo.

Datos interesantes

  • El libro se basa en más de 20 años de investigaciones y observaciones de parejas en la llamada «laboratorio del amor», donde el autor estudió la interacción de los cónyuges en condiciones reales.
  • El autor identifica siete principios clave que ayudan a fortalecer y mantener un matrimonio feliz, entre los que se encuentran «Profundicen su conocimiento mutuo» y «Creen significados compartidos».
  • Uno de los aspectos interesantes del libro es el énfasis en la importancia de la «inteligencia emocional» en las relaciones, que ayuda a las parejas a comprenderse y apoyarse mejor.
  • Gottman afirma que puede predecir el divorcio con un 91% de precisión, basándose en la observación de la interacción de la pareja, prestando especial atención a factores negativos como la crítica, el desprecio, la defensa y la evasión.
  • El libro ofrece ejercicios prácticos y tareas que las parejas pueden realizar juntas para mejorar sus relaciones y fortalecer la conexión emocional.

Reseña del libro

El libro «Los siete principios para hacer que el matrimonio funcione» de John Gottman ha recibido numerosos comentarios positivos tanto de críticos como de lectores. Gottman, un psicólogo e investigador reconocido, ofrece un enfoque científicamente fundamentado para construir y mantener matrimonios saludables y felices. Los críticos destacan que el libro se distingue por su practicidad y accesibilidad, proporcionando consejos concretos y ejercicios para las parejas. Se presta especial atención a la importancia de la conexión emocional y la comprensión mutua entre los socios. Gottman utiliza datos de investigaciones de muchos años, lo que otorga a sus recomendaciones un peso y fiabilidad adicionales. Algunos críticos también señalan que el libro puede ser útil no solo para parejas, sino también para la comprensión individual de las relaciones interpersonales. En general, «Los siete principios para hacer que el matrimonio funcione» se considera una contribución importante a la literatura sobre psicología familiar y desarrollo personal.

Fecha de publicación: 29 septiembre 2024
Última actualización: 13 mayo 2025
———
Los siete principios para hacer que el matrimonio funcione
Autor
Título originaling. The Seven Principles for Making Marriage Work · 1999
Género: Psicología