La madre
Contexto histórico y significado
La novela «La Madre» de Máximo Gorki, escrita en 1906, es una de las primeras obras de la literatura rusa dedicada a la lucha revolucionaria de la clase trabajadora. El libro narra la historia de Pelagia Nilovna Vlasova, madre del trabajador Pavel Vlasov, quien se convierte en un participante activo del movimiento revolucionario. A través de sus experiencias y transformación, Gorki muestra el despertar de la conciencia política de la gente común y su participación en la lucha por la justicia social. La novela tuvo un impacto significativo en el desarrollo del realismo socialista y se convirtió en una fuente importante de inspiración para las generaciones posteriores de revolucionarios y escritores. «La Madre» también desempeñó un papel crucial en la formación de la imagen de la mujer-madre revolucionaria en la cultura soviética, simbolizando la resistencia, la abnegación y la fe en un futuro brillante.
