La voz de los muertos
Contexto histórico y significado
«La voz de los muertos» (Speaker for the Dead) de Orson Scott Card es la continuación de la famosa novela «El juego de Ender». El libro recibió los premios Hugo y Nébula, lo que subraya su importancia en el género de la ciencia ficción. A diferencia del primer libro, que se centra en la estrategia militar y el entrenamiento, «La voz de los muertos» explora temas de ética, comunicación intercultural y comprensión. En el centro de la trama está Andrew Wiggin, quien ahora actúa como «Orador por los muertos», ayudando a revelar la verdad sobre la vida y muerte de las personas. El libro plantea importantes preguntas sobre cómo percibimos y entendemos otras culturas, y cómo podemos superar los prejuicios y malentendidos. Ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de la ciencia ficción, ampliando sus horizontes a través de profundas reflexiones filosóficas y éticas. Además, la novela contribuyó a la popularización del género, en el que la ciencia ficción se utiliza como herramienta para explorar complejas cuestiones morales y sociales.
