ES
Detective

La muerte y la brújula

esp. La muerte y la brújula · 1942
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Contexto histórico y significado

«La muerte y la brújula» de Jorge Luis Borges es una obra en la que se entrelazan de manera singular la intriga detectivesca y la parábola filosófica, convirtiéndose en símbolo del juego intelectual con el género y el lenguaje. Escrita a mediados del siglo XX, el relato refleja una época en la que la literatura buscaba nuevas formas de expresión y los géneros tradicionales eran reinterpretados. Borges utiliza magistralmente el motivo del laberinto, transformando la investigación del crimen en una metáfora de la búsqueda de la verdad, donde cada pista es solo un reflejo de los infinitos espejos de la conciencia. La influencia de esta obra trasciende la literatura argentina: inspiró a escritores posmodernos, cineastas y filósofos, ofreciendo una visión única sobre la naturaleza de la narración, la ilusión del orden y la inevitabilidad del error. «La muerte y la brújula» se ha convertido en parte esencial del código cultural del siglo XX, abriendo nuevos horizontes para la experimentación artística y la búsqueda intelectual.

La muerte y la brújula
1
Fecha de publicación: 21 mayo 2025
Actualizado: 30 junio 2025
———Título originalesp. La muerte y la brújula · 1942
Género: Detective
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).
1