El libro de arena
Contexto histórico y significado
«El libro de arena» de Jorge Luis Borges representa la culminación de sus búsquedas literarias, impregnada de la profundidad filosófica y la inquietud metafísica de su obra tardía. En este libro, escrito en el ocaso de su vida, Borges aborda los temas de la infinitud, los laberintos del tiempo y la fragilidad del conocimiento humano, creando un espacio insólito donde las fronteras entre realidad y ficción se disuelven como granos en un libro interminable. La obra reflejó una época en la que la humanidad volvió a enfrentarse a cuestiones de identidad, memoria y pérdida, y su influencia trascendió la literatura, alcanzando la filosofía, el arte y el cine. «El libro de arena» se convirtió en símbolo de la inagotabilidad de los significados y el misterio del ser, inspirando a generaciones de lectores y creadores a buscar nuevos horizontes en los laberintos de la palabra y el pensamiento.
