ES
Literatura clásica

El jardín de senderos que se bifurcan

esp. El jardín de senderos que se bifurcan · 1941
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Estilo y técnica

En el libro «El jardín de senderos que se bifurcan», Jorge Luis Borges utiliza una estructura narrativa compleja y multifacética que incluye elementos de metafísica y filosofía. El estilo de Borges se caracteriza por la concisión y precisión del lenguaje, así como por el uso de simbolismo y alegorías. Técnicas literarias como la intertextualidad, los paradojas y el juego con categorías temporales y espaciales crean una sensación de multidimensionalidad e infinitud. La estructura de los relatos es a menudo no lineal, lo que permite al autor explorar temas de tiempo, infinitud y multiplicidad de realidades. Borges también emplea elementos de detective y fantasía para atraer al lector y hacerle reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y la percepción.

El jardín de senderos que se bifurcan
7
Fecha de publicación: 25 junio 2024
Actualizado: 14 julio 2024
———Título originalesp. El jardín de senderos que se bifurcan · 1941
Contenido
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).
7