ES
Literatura clásica

El jardín de senderos que se bifurcan

esp. El jardín de senderos que se bifurcan · 1941
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Contexto histórico y significado

«El jardín de senderos que se bifurcan» de Jorge Luis Borges es una de las obras clave en el género del realismo mágico y el posmodernismo. Este cuento, publicado en 1941, explora temas como el tiempo, la infinitud y la multiplicidad de realidades, lo que tuvo un impacto significativo en la literatura del siglo XX. Borges utiliza la concepción del laberinto como metáfora de los complejos caminos de la elección humana y el destino. La influencia de esta obra se puede ver en los trabajos de muchos autores posteriores, así como en discusiones filosóficas y literarias sobre la naturaleza de la realidad y el tiempo. El cuento también contribuyó al desarrollo del género de la ciencia ficción, anticipando ideas sobre universos paralelos y líneas temporales alternativas.

El jardín de senderos que se bifurcan
Fecha de publicación: 25 junio 2024
Última actualización: 14 julio 2024
———Título originalesp. El jardín de senderos que se bifurcan · 1941