La pezuña de plata
Contexto histórico y significado
«La pezuña de plata» es una de las obras más conocidas de Pável Petróvich Bazhov, que forma parte de su colección «La caja de malaquita». Escrita en 1938, es parte del folclore de los Urales y de la tradición de cuentos de hadas que Bazhov recopiló y adaptó cuidadosamente para un público amplio. El cuento narra sobre un cabrito mágico que deja huellas de piedras preciosas. Esta obra no solo popularizó las leyendas y mitos de los Urales, sino que también fomentó el interés por el folclore ruso en general. «La pezuña de plata» tuvo un impacto significativo en la cultura, convirtiéndose en fuente de inspiración para artistas, animadores y producciones teatrales. También jugó un papel importante en inculcar en los niños el amor por la naturaleza y el respeto por el patrimonio cultural.
