La pezuña de plata
Resumen
«La pezuña de plata» es un cuento de hadas de Pável Petróvich Bazhov sobre un cabrito mágico con una pezuña de plata que deja huellas en forma de piedras preciosas. La historia comienza cuando un anciano llamado Kokovanya le cuenta a la niña Darionka y a su abuela sobre el maravilloso cabrito que aparece en el bosque. Darionka sueña con verlo, y un día de invierno, cuando ella y Kokovanya se quedan solos en casa, el cabrito realmente aparece. Comienza a golpear con su pezuña en el techo, y caen piedras preciosas al suelo. Finalmente, el cabrito desaparece, dejando tras de sí una riqueza, y Darionka y Kokovanya quedan felices y acomodados.

Ideas principales
- Interacción del ser humano con la naturaleza y sus maravillas
- El poder de la fe y la esperanza en lo milagroso
- Tradiciones y folclore de los Urales
- La bondad y generosidad como cualidades humanas importantes
- La simbología del animal mágico — el cabrito con la pezuña de plata
Contexto histórico y significado
«La pezuña de plata» es una de las obras más conocidas de Pável Petróvich Bazhov, que forma parte de su colección «La caja de malaquita». Escrita en 1938, es parte del folclore de los Urales y de la tradición de cuentos de hadas que Bazhov recopiló y adaptó cuidadosamente para un público amplio. El cuento narra sobre un cabrito mágico que deja huellas de piedras preciosas. Esta obra no solo popularizó las leyendas y mitos de los Urales, sino que también fomentó el interés por el folclore ruso en general. «La pezuña de plata» tuvo un impacto significativo en la cultura, convirtiéndose en fuente de inspiración para artistas, animadores y producciones teatrales. También jugó un papel importante en inculcar en los niños el amor por la naturaleza y el respeto por el patrimonio cultural.
Personajes principales y su desarrollo
- Abuelo Kokovanya - un viejo cazador que vive en el bosque y conoce muchas historias y leyendas. Es amable y cuidadoso, especialmente con la niña Darionka, a quien toma bajo su protección. A lo largo de la historia, comparte con Darionka sus conocimientos y le enseña a observar la naturaleza.
- Darionka - una niña pequeña que quedó huérfana y vive con el abuelo Kokovanya. Es curiosa y abierta, rápidamente se encariña con el abuelo y sus relatos. En el transcurso de la historia, aprende a ver la belleza en el mundo que la rodea y a creer en los milagros.
- La pezuña de plata - una criatura mítica, un ciervo con una pezuña de plata que aparece en el bosque y deja tras de sí huellas de piedras preciosas. Simboliza la magia y los milagros de la naturaleza que se revelan a quienes saben mirar y creer.
Estilo y técnica
El relato «La pezuña de plata» de Pável Petróvich Bazhov está escrito en el estilo de los cuentos de los Urales, lo que le confiere una atmósfera y colorido especiales. El lenguaje de la obra está lleno de expresiones populares y dialectos, lo que crea una sensación de autenticidad y acerca al lector a la cultura popular. Bazhov utiliza descripciones simples pero expresivas que ayudan a crear imágenes vívidas y transmitir la atmósfera de la naturaleza y la vida de los Urales. Las técnicas literarias incluyen elementos del folclore, como motivos y personajes de cuentos de hadas, por ejemplo, el animal mágico La pezuña de plata. La estructura del relato es lineal, con un claro inicio, desarrollo de la acción y desenlace, lo que lo hace accesible tanto para niños como para adultos. El relato está lleno de moraleja y sabiduría, características de los cuentos populares, lo que lo hace no solo entretenido sino también instructivo.
Datos interesantes
- «La pezuña de plata» es un cuento que forma parte de la colección de cuentos de los Urales de Pável Bazhov, y está basado en motivos folclóricos de los Urales.
- El protagonista del cuento es una criatura mística — un cabrito con una pezuña de plata que puede sacar piedras preciosas de la tierra.
- La trama del cuento gira en torno a la niña Darionka y su abuelo Kokovanya, quienes encuentran La pezuña de plata y son testigos de su magia.
- El cuento «La pezuña de plata» ilustra el tema de la fe en lo milagroso y la bondad, y también muestra la importancia de los valores y tradiciones familiares.
- La historia de La pezuña de plata se ha convertido en una de las más populares y queridas entre los cuentos de Bazhov, y ha sido adaptada en numerosas ocasiones para teatro y cine.
Reseña del libro
«La pezuña de plata» de Pável Petróvich Bazhov es uno de los cuentos más conocidos y queridos de la literatura rusa, que atrae tanto a niños como a adultos. Los críticos destacan que Bazhov utiliza magistralmente elementos del folclore de los Urales, creando una atmósfera de magia y misterio. El cuento narra sobre la niña Darionka y su abuelo, quienes encuentran a un misterioso cabrito con una pezuña de plata, capaz de sacar piedras preciosas. Esta imagen simboliza el milagro y la esperanza que pueden llegar a la vida de cualquier persona. Los críticos subrayan que Bazhov, a través de la forma sencilla y accesible del cuento, transmite profundas ideas filosóficas sobre la bondad, la fe en los milagros y la importancia de los valores familiares. El lenguaje de la obra es rico y expresivo, lo que hace que la lectura sea cautivadora e inolvidable. En general, «La pezuña de plata» se considera una obra clásica que sigue inspirando y deleitando a lectores de todas las edades.
- ,
- ,
- ,
- ,
- ,
- ,