ES
Literatura clásica

Amok

alem. Der Amokläufer · 1922
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Estilo y técnica

El relato «Amok» de Stefan Zweig se caracteriza por un profundo psicologismo y una atmósfera tensa. El estilo del autor se distingue por su concisión y precisión, lo que permite transmitir las experiencias internas de los personajes con máxima expresividad. Zweig utiliza la técnica de la retrospección, donde el protagonista narra su historia en forma de confesión. Esto crea un efecto de inmersión en su mundo interior y refuerza el dramatismo de la narración. El lenguaje de la obra está lleno de metáforas y símbolos, lo que le confiere al texto una gran profundidad y riqueza. La estructura del relato es lineal, pero con elementos de flashbacks, lo que ayuda a revelar gradualmente los caracteres y motivos de los personajes. Zweig utiliza magistralmente los diálogos y monólogos internos para mostrar el conflicto entre la razón y las emociones, que es el tema central de la obra.

Amok
Fecha de publicación: 26 agosto 2024
———
Autor
Título originalalem. Der Amokläufer · 1922
Contenido
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).