Teresa Raquin
Contexto histórico y significado
«Teresa Raquin», novela de Émile Zola publicada en 1867, es una obra importante en la historia de la literatura, ya que representa uno de los primeros ejemplos del naturalismo. Zola utiliza un enfoque científico para estudiar la naturaleza humana, explorando los aspectos psicológicos y fisiológicos de sus personajes. La novela narra el trágico destino de Teresa Raquin, quien, infeliz en su matrimonio, inicia una relación amorosa con el amigo de su esposo. Su crimen y las subsecuentes consecuencias morales y psicológicas se convierten en el tema central de la obra. El libro generó un notable impacto en la sociedad de su tiempo, provocando tanto admiración como crítica por su franqueza y oscuridad. «Teresa Raquin» influyó en el desarrollo del naturalismo y el realismo en la literatura, así como en la obra posterior de Zola y otros escritores de la época.
