Nana
Contexto histórico y significado
La novela Nana de Émile Zola, publicada en 1880, es el noveno libro de la serie Les Rougon-Macquart. Explora temas de injusticia social, descomposición moral y la influencia de la sociedad burguesa en los individuos. La protagonista, Nana, se convierte en un símbolo de la fuerza destructiva que socava los cimientos de la sociedad. Zola utiliza su figura para criticar la hipocresía y los vicios de la alta sociedad del Segundo Imperio en Francia. El libro tuvo un impacto significativo en el desarrollo del naturalismo en la literatura, destacando la representación detallada de la vida y el entorno en el que viven los personajes. Nana también se convirtió en una obra importante para la discusión de la sexualidad femenina y el papel de las mujeres en la sociedad, lo que provocó muchas controversias y debates en los círculos culturales de la época.
