ES
Filosofía

Tractatus Logico-Philosophicus

alem. Logisch-Philosophische Abhandlung · 1921
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Datos interesantes

  • El libro consta de siete proposiciones principales, cada una con sus subproposiciones que desarrollan la idea central.
  • Wittgenstein afirma que los límites de nuestro lenguaje son los límites de nuestro mundo.
  • El libro fue escrito durante la Primera Guerra Mundial, cuando Wittgenstein servía en el ejército austrohúngaro.
  • La idea principal del libro es que los problemas filosóficos surgen de un malentendido de la lógica de nuestro lenguaje.
  • Wittgenstein utiliza la lógica simbólica para analizar la estructura del lenguaje y sostiene que el mundo está compuesto de hechos, no de cosas.
  • El libro tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la filosofía analítica y el positivismo lógico.
  • Wittgenstein consideraba que muchas cuestiones filosóficas son sin sentido, ya que no pueden expresarse en una forma lógicamente correcta.
Tractatus Logico-Philosophicus
Fecha de publicación: 16 mayo 2024
Última actualización: 9 julio 2024
———
Tractatus Logico-Philosophicus
Título originalalem. Logisch-Philosophische Abhandlung · 1921
Género: Filosofía