ES
Psicología

Sanando al niño interior

ing. Healing the Child Within · 1987
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Notas de implementación

  • Sumérgete en una autoobservación cuidadosa: comienza escuchando atentamente tu voz interior, permitiéndote notar sin juzgar tus sentimientos, miedos y deseos, como si tomaras de la mano al niño asustado que vive en ti.
  • Crea un espacio seguro para el diálogo interior: reserva tiempo y lugar donde puedas hablar contigo mismo con honestidad, escribir tus pensamientos, llevar un diario y dar voz a las emociones que han estado reprimidas mucho tiempo.
  • Permítete sentir las emociones: no huyas del dolor ni ocultes el resentimiento, sino recíbelos con suavidad, reconociendo su existencia y dándote permiso para llorar, enojarte o alegrarte, como si consolaras a un niño que necesita apoyo.
  • Vuelve a los recuerdos con compasión: al regresar mentalmente al pasado, mírate con los ojos de un adulto cuidadoso, capaz de comprender, perdonar y aceptar todas las imperfecciones y vulnerabilidades de tu niño interior.
  • Practica el autocuidado: incorpora pequeños rituales de amor propio en tu vida diaria —descanso, creatividad, paseos, cuidado del cuerpo y del alma— para que tu niño interior se sienta escuchado y protegido.
  • Busca apoyo en los demás: no temas pedir ayuda a seres queridos, amigos o profesionales, permitiéndote ser vulnerable y abierto, ya que la sanación a menudo llega a través de la confianza y la aceptación.
  • Cultiva la paciencia y la compasión contigo mismo: el camino hacia la sanación interior requiere tiempo, así que trátate con suavidad, permitiéndote cometer errores, detenerte y volver a avanzar, sin perder la fe en la posibilidad de cambio.
Sanando al niño interior
Fecha de publicación: 3 junio 2025
———Título originaling. Healing the Child Within · 1987
Género: Psicología
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).