Fausto
Contexto histórico y significado
«Fausto» de Johann Wolfgang von Goethe es una de las cumbres de la literatura alemana y mundial, que combina elementos de drama, poema y tratado filosófico. La obra, en la que Goethe trabajó durante casi toda su vida, comenzó en la década de 1770 y se completó en 1831. Describe la historia del científico Fausto, quien hace un pacto con el diablo en la figura de Mefistófeles, en busca de la verdadera esencia del mundo y del ser humano. «Fausto» de Goethe influyó no solo en la literatura, sino también en la filosofía, convirtiéndose en un símbolo cultural del eterno anhelo humano por el conocimiento y la comprensión del mundo, así como en una ilustración de la eterna lucha entre los principios espirituales y materiales en el ser humano. Esta obra sigue siendo relevante en el mundo contemporáneo, siendo objeto de estudio e inspiración para muchas generaciones de científicos, filósofos, escritores y críticos de arte.
