Tres muertes
Reseña del libro
«Tres muertes» de Lev Nikoláievich Tolstói es una obra filosófica profunda en la que el autor explora el tema de la muerte a través de la perspectiva de tres personajes diferentes: una dama rica, un campesino y un árbol. Tolstói muestra magistralmente cómo se percibe y experimenta la muerte dependiendo del estatus social y la cercanía con la naturaleza. Los críticos señalan que en este relato Tolstói demuestra su habilidad para penetrar en la esencia de las experiencias humanas y revelarlas mediante medios simples pero expresivos. La dama rica muere con miedo y desesperación, lo que simboliza su desconexión del curso natural de la vida, mientras que el campesino acepta la muerte con tranquilidad, como parte de su existencia, lo que subraya su armonía con la naturaleza. El árbol, como tercer personaje, muere de manera natural y silenciosa, lo que sirve como recordatorio de la ciclicidad de la vida y la muerte. Los críticos destacan que Tolstói en esta obra aborda cuestiones eternas sobre el sentido de la vida y la inevitabilidad de la muerte, invitando al lector a reflexionar sobre su propia actitud hacia estos aspectos fundamentales del ser.
