Juventud
Estilo y técnica
En «Juventud», Lev Tolstói utiliza un estilo realista, caracterizado por la atención al detalle y un profundo análisis psicológico. El lenguaje de la obra es rico y variado, con el uso de arcaísmos y expresiones coloquiales que otorgan al texto una expresividad y autenticidad especiales. Tolstói emplea magistralmente recursos literarios como el monólogo interior, los diálogos, las descripciones de la naturaleza y la vida cotidiana, lo que permite profundizar en el mundo interior de los personajes y sus emociones. La estructura del relato es lineal, con un orden cronológico claro, lo que permite al lector seguir el desarrollo del protagonista desde la juventud hasta la madurez. Los elementos autobiográficos juegan un papel importante, aportando sinceridad y veracidad a la narración.
