Felicidad conyugal
Contexto histórico y significado
La novela «Felicidad conyugal» de León Tolstói, escrita en 1859, es una obra importante en el contexto de la literatura rusa del siglo XIX. Explora temas de amor, matrimonio y relaciones familiares, que eran relevantes para la sociedad de la época. Tolstói aborda cuestiones relacionadas con el mundo interior del ser humano, sus aspiraciones y desilusiones, lo que hace que la obra sea significativa desde el punto de vista de la profundidad psicológica. «Felicidad conyugal» también refleja las experiencias personales de Tolstói, sus reflexiones sobre el matrimonio y la vida familiar, lo que le da a la obra un matiz autobiográfico. La influencia de la novela en la cultura se manifiesta en su capacidad para provocar en los lectores reflexiones sobre sus propias relaciones y prioridades de vida, así como en su contribución al desarrollo del realismo psicológico en la literatura.
