El prisionero del Cáucaso
Reseña del libro
«El prisionero del Cáucaso» de León Tolstói es una obra profunda y multifacética que explora temas de libertad, naturaleza humana y diferencias culturales. Los críticos destacan la maestría de Tolstói en la representación de los retratos psicológicos de los personajes, especialmente el contraste entre Iván Zhilin y su compañero Kostylin. Zhilin se presenta como un hombre de honor y resistencia, mientras que Kostylin es débil y cobarde. Tolstói también transmite magistralmente la atmósfera del Cáucaso, su naturaleza y la vida de los montañeses, lo que añade realismo y profundidad a la obra. Los críticos subrayan que «El prisionero del Cáucaso» no es solo una novela de aventuras, sino también una reflexión filosófica sobre el alma humana y los valores morales.
