Pabellón de cáncer
Estilo y técnica
En «Pabellón de cáncer», Aleksandr Solzhenitsyn utiliza un estilo realista que permite transmitir de manera profunda y veraz la vida y las experiencias de los personajes. El lenguaje de la obra está lleno de terminología médica, lo que subraya la veracidad de los eventos descritos y crea una atmósfera de sala de hospital. El autor utiliza magistralmente monólogos internos y diálogos para revelar el mundo interior de los personajes y su estado psicológico. Recursos literarios como el simbolismo y las metáforas ayudan a transmitir complejas cuestiones filosóficas y morales relacionadas con la enfermedad y la existencia humana. La estructura del relato es no lineal, con frecuentes recuerdos y digresiones, lo que permite comprender mejor la historia de los personajes y su motivación. La trama se desarrolla lentamente, centrándose en los detalles de la vida cotidiana en el hospital y las relaciones entre pacientes y personal médico.
