La Máscara de la Anarquía
Contexto histórico y significado
El poema «La Máscara de la Anarquía» de Percy Bysshe Shelley fue escrito en 1819 en respuesta a Peterloo, una reunión masiva de trabajadores en Mánchester que terminó en una represión sangrienta. Esta obra se convirtió en uno de los primeros ejemplos de poesía política que critica abiertamente al gobierno y llama a la resistencia no violenta. Shelley utiliza imágenes alegóricas para expresar su indignación ante la injusticia y la tiranía, y llama al despertar de la conciencia social. El poema tuvo un impacto significativo en las generaciones posteriores de poetas y activistas, inspirándolos a luchar por cambios sociales y derechos humanos. «La Máscara de la Anarquía» se convirtió en un símbolo de resistencia a la opresión y en una contribución importante a la literatura del romanticismo, destacando el poder de la palabra como herramienta de lucha política.
