Hombre y superhombre
Contexto histórico y significado
La obra de Bernard Shaw «Hombre y superhombre» fue escrita en 1903 y se estrenó en 1905. Es una de las obras más significativas de Shaw y representa una comedia filosófica en la que el autor explora temas de amor, matrimonio, progreso social y naturaleza humana. Shaw utiliza su característico ingenio y sátira para criticar los valores victorianos y explorar ideas inspiradas en la filosofía de Friedrich Nietzsche, en particular la concepción del superhombre. La influencia de la obra en la cultura se manifiesta en su enfoque innovador de la dramaturgia, donde Shaw combina elementos de comedia y diálogo filosófico, anticipando corrientes modernistas en el teatro. Además, la obra aborda cuestiones que siguen siendo relevantes hoy en día, como los roles de género y las expectativas sociales, lo que la hace importante para su estudio tanto en un contexto histórico como cultural.
