ES
Dramaturgia

Medea

Título originallat. Medea · 1 век н.э.
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Estilo y técnica

La tragedia «Medea» de Séneca está escrita en el estilo clásico de la tragedia romana, que se caracteriza por su alta retórica y su riqueza en reflexiones filosóficas. El lenguaje de la obra está lleno de metáforas, hipérboles y alegorías, lo que le da al texto una intensidad dramática y una profundidad emocional. Séneca utiliza monólogos y diálogos para revelar el mundo interior de los personajes, sus pasiones y conflictos. La estructura del relato es tradicional para la tragedia antigua: prólogo, párodos, episodios, estásimos y éxodo. En el centro de la trama está el destino trágico de Medea, su venganza contra Jasón y su lucha con sus propios sentimientos. Recursos literarios como la ironía, el sarcasmo y el patetismo trágico intensifican la tensión dramática y subrayan la inevitabilidad del destino de los personajes.

Medea
Fecha de publicación: 5 septiembre 2024
———
Medea
Título originallat. Medea · 1 век н.э.
Género: Dramaturgia