Edipo
Estilo y técnica
La tragedia «Edipo» de Séneca está escrita en el estilo de la tragedia romana, que se diferencia del original griego por un enfoque más filosófico y retórico. Séneca utiliza metáforas y imágenes complejas para resaltar las experiencias internas de los héroes y el dramatismo de la situación. El lenguaje de la obra está lleno de figuras retóricas, como antítesis y paralelismos, lo que le da al texto una expresividad dramática. La estructura de la tragedia sigue el modelo clásico con prólogo, párodo, episodios y éxodo. Una característica importante es el uso del coro, que comenta e interpreta los eventos, intensificando el impacto emocional en el espectador. Séneca pone énfasis en el estado psicológico de Edipo, sus miedos y dudas, lo que hace que la tragedia sea profundamente personal y filosófica. También es característico el uso de monólogos, que revelan el mundo interior de los personajes y sus dilemas morales.
