El sanatorio de la clepsidra
Estilo y técnica
Bruno Schulz en el libro «El sanatorio de la clepsidra» utiliza un estilo único, caracterizado por un rico simbolismo y metáforas. Su lenguaje está lleno de imágenes poéticas y alegorías, lo que crea una atmósfera de surrealismo y misticismo. Schulz combina magistralmente elementos de la realidad y la fantasía, creando un mundo en el que las fronteras entre ellos están difuminadas. Técnicas literarias como el flujo de conciencia y la estructura fragmentaria de la narración permiten al autor transmitir complejas experiencias internas y emociones de los personajes. La estructura de los relatos en el libro es no lineal, lo que resalta su naturaleza soñadora y a veces caótica. Schulz también utiliza elementos de lo grotesco y la ironía para subrayar la absurdidad y excentricidad de la existencia humana. Sus obras a menudo exploran temas de tiempo, memoria e identidad, creando profundas reflexiones filosóficas sobre la vida y la muerte.
