ES
Dramaturgia

Wallenstein

alem. Wallenstein · 1799
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Estilo y técnica

La trilogía «Wallenstein» de Friedrich Schiller consta de tres partes: «El campamento de Wallenstein», «Los Piccolomini» y «La muerte de Wallenstein». Schiller utiliza la forma dramática para explorar complejos conflictos políticos y personales. El lenguaje de la obra es rico y expresivo, con el uso de arcaísmos y recursos retóricos, lo que confiere al texto majestuosidad y solemnidad. Los monólogos y diálogos juegan un papel importante, revelando las experiencias internas de los personajes y sus dilemas morales. La estructura de la trilogía permite una profunda inmersión en la psicología de los héroes y el contexto histórico de la Guerra de los Treinta Años. Schiller combina magistralmente elementos de tragedia y drama histórico, creando una narrativa tensa en la que las ambiciones personales y los destinos se entrelazan con grandes eventos históricos.

Wallenstein
Fecha de publicación: 27 noviembre 2024
———
Wallenstein
Título originalalem. Wallenstein · 1799
Género: Dramaturgia