Guillermo Tell
Estilo y técnica
«Guillermo Tell» de Friedrich Schiller es un poema dramático escrito en el género de drama histórico. El estilo de la obra se caracteriza por su elevación y patetismo, típico del romanticismo alemán. Schiller utiliza un lenguaje rico y expresivo, lleno de metáforas y símbolos, para resaltar el heroísmo y los dilemas morales de los personajes. Un elemento importante es el uso de diálogos que revelan el mundo interior de los héroes y su motivación. La estructura de la obra consta de cinco actos, lo que corresponde a la forma dramática clásica. Cada acto se desarrolla siguiendo el principio de aumento de tensión, conduciendo a la culminación y resolución del conflicto. Schiller utiliza magistralmente los contrastes entre la naturaleza y la crueldad humana, lo que intensifica el impacto dramático. Los recursos literarios incluyen alegorías y simbolismo, como la escena de la manzana, que se ha convertido en el símbolo central de la lucha por la libertad y la justicia. La obra también está llena de reflexiones patrióticas y filosóficas, lo que la hace relevante incluso en nuestros días.
