Don Carlos
Contexto histórico y significado
La obra «Don Carlos» de Friedrich Schiller, escrita en 1787, es una pieza importante de la literatura alemana que ilustra la transición del clasicismo al romanticismo. En el centro de la trama está el conflicto entre la libertad personal y el poder político, reflejando las ideas filosóficas y políticas de la Ilustración. Schiller explora temas de tiranía, libertad y responsabilidad moral, lo que hace que la obra sea relevante en el contexto de la lucha por los derechos humanos y los valores democráticos. «Don Carlos» tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la dramaturgia, inspirando a generaciones posteriores de escritores y dramaturgos. Además, la obra contribuyó a consolidar la reputación de Schiller como uno de los principales dramaturgos de su tiempo, junto a Goethe, y desempeñó un papel importante en la formación de la identidad nacional alemana.
