La caverna
Reseña del libro
La novela «La caverna» de José Saramago es una profunda reflexión filosófica sobre la sociedad moderna y sus valores. Los críticos destacan que Saramago utiliza magistralmente la metáfora de la caverna, remitiendo al mito platónico, para explorar temas de aislamiento, alienación y búsqueda de la verdad. El protagonista, el alfarero Cipriano Algor, enfrenta los desafíos que le plantea el mundo moderno, simbolizado por el Centro, un enorme complejo comercial. Los críticos subrayan que Saramago logra crear una atmósfera de ansiedad e incertidumbre, reflejando los miedos y dudas del ser humano ante el progreso tecnológico y la globalización. El estilo del autor, con sus oraciones largas y la ausencia de puntuación tradicional, requiere del lector atención y concentración, lo que, según los críticos, solo intensifica el efecto de inmersión en el mundo creado por el escritor. «La caverna» no es solo una crítica social, sino también una profunda exploración de la naturaleza humana, lo que hace que la novela sea relevante hoy en día.
