ES
Ficción contemporánea

Ensayo sobre la lucidez

port. Ensaio sobre a Lucidez · 2004
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Contexto histórico y significado

La novela «Ensayo sobre la lucidez» de José Saramago, publicada en 2004, es una alegoría política que explora temas de democracia, poder y desobediencia civil. La acción del libro se desarrolla en la capital de un estado no especificado, donde en las elecciones la mayoría vota en blanco, provocando una crisis política. Esta obra continúa la tradición de Saramago de utilizar elementos fantásticos para criticar las estructuras sociales y políticas. El libro plantea preguntas sobre la legitimidad del poder y el papel de los ciudadanos en una sociedad democrática, lo que lo hace relevante en el contexto de los cambios políticos globales. La influencia de la novela en la cultura radica en su capacidad para estimular discusiones sobre la naturaleza de la democracia y la responsabilidad ciudadana, así como en su mirada crítica a las instituciones políticas, reflejando el estilo característico del autor, conocido por su compromiso social y político.

Ensayo sobre la lucidez
Fecha de publicación: 10 febrero 2025
———
Ensayo sobre la lucidez
Título originalport. Ensaio sobre a Lucidez · 2004