Ensayo sobre la ceguera
Resumen
La novela «Ensayo sobre la ceguera» de José Saramago narra una repentina epidemia de ceguera blanca que afecta a una ciudad sin nombre. Las personas comienzan a perder la vista sin razón aparente, y el gobierno, temeroso de la propagación de la enfermedad, aísla a los primeros infectados en un hospital psiquiátrico abandonado. Pronto, el hospital se llena de nuevas víctimas de la epidemia, y las condiciones de vida se vuelven insoportables. En el centro de la trama se encuentra un grupo de personas, entre las cuales hay una única mujer que conserva la vista. Ella se convierte en su guía y protectora en un mundo sumido en el caos y la desesperación. La novela explora temas de la naturaleza humana, la moral y la supervivencia en condiciones extremas, mostrando cuán rápidamente puede degradarse la sociedad en tiempos de crisis.
