ES
Ficción contemporánea

Ensayo sobre la ceguera

port. Ensaio sobre a cegueira · 1995
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Datos interesantes

  • El libro comienza con una epidemia de ceguera repentina que afecta a toda la ciudad, y este estado se describe como una ceguera «blanco lechosa», lo cual es una imagen inusual y simbólica.
  • La novela explora temas de la naturaleza humana, la moral y la sociedad, mostrando cuán rápidamente puede colapsar la civilización en tiempos de crisis.
  • En el libro no hay nombres propios, los personajes se identifican por sus características o roles, como «doctor», «esposa del doctor», lo que subraya la universalidad y despersonalización de la situación.
  • La ceguera en la novela sirve como metáfora de los problemas sociales y morales que enfrenta la sociedad, y hace que los lectores reflexionen sobre cómo perciben el mundo que los rodea.
  • El estilo de escritura del libro se caracteriza por oraciones largas y la ausencia de diálogos tradicionales, lo que crea una sensación de flujo de conciencia y refuerza la atmósfera de caos y desorientación.
Ensayo sobre la ceguera
Fecha de publicación: 10 febrero 2025
———
Ensayo sobre la ceguera
Título originalport. Ensaio sobre a cegueira · 1995