ES
Ficción contemporánea

Síndrome de Petrushka

rus. Синдром Петрушки · 2010
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Estilo y técnica

La novela «Síndrome de Petrushka» de Dina Rubina se distingue por su profundo psicologismo y su sutil penetración en el mundo de los sentimientos y experiencias humanas. El estilo de la autora se caracteriza por su riqueza y expresividad, lo que permite al lector sumergirse más profundamente en la atmósfera de la obra. El lenguaje del libro está lleno de metáforas y símbolos que ayudan a revelar el mundo interior de los personajes y sus complejas relaciones. Se utilizan técnicas literarias como los flashbacks y los monólogos internos para crear una narrativa en capas y una comprensión más completa de los motivos de los personajes. La estructura del relato es no lineal, lo que permite desvelar gradualmente las líneas argumentales y mantener la intriga. Rubina combina magistralmente elementos de drama y reflexiones filosóficas, creando una obra que invita a reflexionar sobre la naturaleza del alma humana y sus aspiraciones.

Síndrome de Petrushka
Fecha de publicación: 25 diciembre 2024
———
Autor
Título originalrus. Синдром Петрушки · 2010
Contenido