El ministerio de la felicidad suprema
Contexto histórico y significado
La novela «El ministerio de la felicidad suprema» de Arundhati Roy, publicada en 2017, es una obra compleja y multifacética que explora las realidades sociales y políticas de la India contemporánea. El libro abarca una amplia gama de temas, incluyendo el sistema de castas, los conflictos religiosos, los derechos de las mujeres y personas transgénero, así como los problemas medioambientales. La importancia histórica de la novela radica en su capacidad para arrojar luz sobre grupos marginados y su lucha por la justicia y el reconocimiento en la sociedad india. Su influencia cultural se manifiesta en cómo Roy utiliza la literatura para criticar las injusticias sociales y llamar la atención sobre cuestiones importantes que a menudo quedan fuera del debate público. La novela ha sido reconocida por su valor literario y relevancia, continuando la tradición de literatura socialmente comprometida característica de la obra de Roy.
