ES
Filosofía

El contrato social

fr. Du contrat social · 1762
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes concisos, precisos y valiosos para el crecimiento personal y la educación.

Metodología y conclusiones

En el libro «El contrato social», Jean-Jacques Rousseau utiliza un enfoque filosófico y analítico para investigar la naturaleza y los fundamentos del poder político. La metodología de Rousseau incluye razonamiento teórico y análisis crítico de las formas de gobierno existentes, con énfasis en el concepto de estado natural y la transición a la sociedad civil. Rousseau sostiene que el poder político legítimo debe basarse en el consenso general y la voluntad del pueblo, expresada a través del contrato social. Las principales conclusiones de Rousseau son que la verdadera libertad e igualdad solo pueden lograrse en una sociedad donde las leyes expresan la voluntad general y los ciudadanos participan activamente en la vida política. También subraya la importancia de la soberanía colectiva y la necesidad de subordinar los intereses individuales al bien común.

El contrato social
Fecha de publicación: 12 septiembre 2024
Actualizado: 22 septiembre 2024
———Título originalfr. Du contrat social · 1762
Género: Filosofía
Este material ha sido preparado con fines educativos y no constituye una reproducción del texto original. No utilizamos elementos protegidos de la obra (texto, composición, escenas únicas).