El contrato social
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.
Ideas principales
- Contrato social: Rousseau afirma que el contrato social es la base de un orden político legítimo. Las personas se unen en sociedad para proteger sus derechos y libertades, cediendo parte de sus derechos naturales al cuerpo colectivo.
- Voluntad general: Rousseau introduce el concepto de voluntad general, que representa la voluntad colectiva de todos los ciudadanos orientada al bien común. La voluntad general se diferencia de la voluntad de todos, que puede incluir intereses privados.
- Estado natural: Rousseau describe el estado natural como un estado de libertad e igualdad, en el que las personas viven antes de la formación de la sociedad. En este estado, las personas no tienen propiedad y viven en armonía con la naturaleza.
- Libertad e igualdad: Rousseau enfatiza la importancia de la libertad y la igualdad en la sociedad. Cree que la verdadera libertad solo es posible en una sociedad donde las leyes expresan la voluntad general y se aplican por igual a todos.
- Soberanía del pueblo: Rousseau sostiene que la soberanía pertenece al pueblo, y ningún poder puede ser legítimo si no emana del pueblo. El pueblo tiene el derecho de cambiar o abolir leyes y gobiernos si no sirven al bien común.
- Democracia y participación: Rousseau aboga por la democracia directa, donde los ciudadanos participan activamente en la toma de decisiones. Critica la democracia representativa, considerando que aleja al pueblo del poder.

Fecha de publicación: 12 septiembre 2024
Última actualización: 22 septiembre 2024
———El contrato social
Autor:
Género: Filosofía